¿Cómo cuidar los dientes de mis hijos?
Es muy importante informar a todos los papis y mamis que la salud bucal de los pequeños hay que cuidarla desde que son bebés. Primero empezaremos cuidando sus encías y luego sus dientes.
Deben saber también, que los peques deben empezar a cepillarse los dientes desde que aparece el primero de ellos en boca. Sabemos que en ese tiempo son muy pequeños y es muy difícil llevarlo a cabo, pero hay que tener paciencia y poner un poco de nuestra parte para conseguirlo. Inculcarles a nuestros hijos, desde pequeños, la costumbre de tener una buena y correcta higiene bucal diaria es una de las mejores lecciones de salud que podemos enseñarles.
El momento en el que los dientes de los pequeños empiezan a erupcionar es un periodo complicado y doloroso para ellos. Algunas formas de poder aliviar la zona irritada son: estimular la encía del niño con nuestro propio dedo o usar mordedores los cuales podemos meter en la nevera para que coja una baja temperatura y el alivio sea mayor. Existen también algunos productos denominados analgésicos que suelen estar en formatos de gel, que puede ayudarle en los momentos de mayor dolor.
¿CUÁL ES LA FORMA CORRECTA DE CEPILLARLE LOS DIENTES A LOS NIÑOS?
Primero aclararemos que según la edad que tenga nuestro hijo, se hace de una forma u otra:
- Niños de 0 a 3 años: CEPILLADO SUPERVISADO? Ellos tienen que ver como los mayores se cepillan para que vayan cogiendo destreza. Primero dejaremos que sean ellos los que se “cepillen” y posteriormente nosotros repasaremos todas las zonas para confirmar que se que todo perfectamente limpio, ya que ellos lo tomarán como un juego y son muy pequeños para cepillarse correctamente solos.
- Niños de 4 a 8 años. APRENDIZAJE ? Es el momento de perfeccionar las técnicas de cepillado. Deben tomarlo como algo más serio. Cuando ellos finalicen su función, un adulto tendrá que corroborar que se ha efectuado correctamente.
- Niños a partir de 9 años. CEPILLADO CONSOLIDADO? A partir de los 9 años nuestro hijo ya debe saber cepillarse los dientes con total destreza al igual que un adulto.
PRODUCTOS QUE SE DEBEN UTILIZAR:
- La cantidad de pasta de dientes debe ser similar al tamaño de un guisante. Las pastas recomendadas para los niños son aquellas que contengan flúor. Si nuestro hijo es muy pequeño y vemos que continuamente se traga la pasta de dientes, podemos empezar sin ella hasta que sea más mayor y consciente de que eso no debe hacerse.
- El cepillo de dientes recomendado es aquel que tenga los filamentos suaves.
- Fases del cepillado: Es muy importante que el cepillo recorra todas las caras de las piezas dentales, prestando mayor intención y atención en aquellas zonas de difícil acceso.
* Primero cepillaremos las caras internas (linguales y palatinas), posteriormente pasaremos a las caras exteriores. El cepillo debe colocarse de manera que la mitad de los filamentos reposen sobre la encía y la otra mitad sobre el diente. Con esto conseguimos estimular la encía y evitar futuros problemas como la inflamación (gingivis). Una vez colocado el cepillo en la posición correcta realizaremos movimientos circulatorios.
* Posteriormente, colocaremos el cepillo sobre la base de masticación de los dientes y realizaremos movimientos hacia delante y hacia detrás.
* Por último, una vez realizados los pasos anteriores, solo nos quedará cepillar la lengua.
OTROS CONSEJOS PARA QUE NUESTROS HIJOS TENGAN UNA CORRECTA SALUD ORAL:
- Mantener una dieta equilibrada baja en alimentos azucarados, sal y grasas.
- Evitar el picoteo de productos azucarados entre horas, sustituirlo por frutas o vegetales.
- Evitar que se quede dormido tomando el biberón
- Evitar que se chupe el dedo
- El biberón y el chupete deben ser retirados, como muy tarde, antes de los 18 meses.
¿QUÉ DEBO HACER SI MI HIJO SE FRACTURA O GOLPEA LOS DIENTES FUERTEMENTE?
Lo más aconsejable es llevarle al dentista, ya que puede haberse lastimado el diente, aunque aparentemente no se note nada.
Si es un diente definitivo, y como consecuencia del golpe se desprende de la boca:
- Localiza el diente
- Intenta reponérselo suavemente, y si no lo consigues introdúcelo en leche o agua
- Si el niño es mayor, que lo mantenga con saliva en la boca
- No laves el diente
- Acude urgentemente al dentista, muchas veces se puede salvar