Cual es la edad adecuada para alinear los dientes .Hay una pregunta que la mayoría de las personas, por desconocimiento, se hacen:
¿Hasta qué edad ?
La respuesta es muy sencilla: no importa la edad. La ortodoncia puede colocarse siempre que el profesional te lo aconseje, y es aconsejable siempre que el paciente presente un problema de maloclusión. Es importante saber que la ortodoncia no solo mejora la estética, sino tambien la función masticatoria, la deglución y respiración.
A todas las personas que se hacen esta pregunta les sorprendería saber que, la mayoría de personas que usan ortodoncia son adultas. Actualmente podemos encontrar personas con ortodoncia de todas las edades ya que, con el termino ortodoncia no nos referimos solamente a los conocidos brackets.
Si es verdad que los tratamientos de ortodoncia en adultos suelen ser más complejos que en niños. Esto se debe a que a los niños se les suele colocar la ortodoncia en época de crecimiento por lo que si tiene algún problema óseo es más fácil tratarlo ya que éste es más fácil manipularlo y corregirlo. Por el contrario, en los adultos los huesos maxilares ya están completamente desarrollados y para corregir algún problema óseo, como hemos nombrado antes, necesitaríamos recurrir a la cirugía.
¿Existen más tipos además de los Brackets?
En la actualidad disponemos de una alta gama de aparato ortodóncicos. Pero para organizarlo de una forma general y sencilla vamos a dividirlos en ortodoncia fija y ortodoncia removible.
Ortodoncia fija para adultos y niños:
La ortodoncia fija es la más conocida por todos, los famosos Brackets. En este tipo de ortodoncia se usan alambres y los ya nombrados brackets. Sin embargo, también vamos a nombrar otro tipo de ortodoncia fija que no usa brackets.
En la actualidad hay dos formas de trabajar con brackets, es decir hay dos tipos de ortodoncia fija:
Por un lado, está la fija exterior que es la que todos conocemos. Los brackets se colocan en la parte externa de la arcada dental y son visibles cuando sonreímos o hablamos. A pesar de ser lo más visibles y menos estéticos por clasificarlos de alguna forma, son los que menor conste suponen, por ello son los más utilizados en niños y adolescentes.
No solo existen los brackets metálicos, también existen los cerámicos, plásticos o zafiros. Estos son más estéticos pero se colocan en la parte externa de la arcada, al igual que los de metal. Estos suelen aumentar un poco de precio si los comparamos con los metálicos.
Por otro lado, nos encontramos la fija interior que al igual que la exterior se usan brackets pero estos irán colocados por la cara interna de la arcada, es decir por la cara que pega a la lengua en el caso de los dientes inferiores y por la que pega al paladar en el de los superiores.
Ésta es la mejor opción para las personas que dudan si colocarse la ortodoncia o no debido a la falta de estética que supondría llevar unos exteriores según ellos.
Por último, no podemos olvidarnos de la ortopedia infantil. Podemos explicarlos como aparatos que son usados en niños en edades de crecimiento los cuales nos ayudan a corregir problemas, por ejemplo: la extensión de paladar.
Dichos aparatos pueden estar compuestos por materiales aclíricos y/o materiales metálicos. El modo de fijarlo a la pieza dentaria es mediante una especie de anillos, en odontología conocidos como bandas, que van pegadas a las muelas del paciente un cemento especial.
Aparatos Removible:
Podemos distinguir dos tipos:
Aparatos para niños: Este tipo de ortodoncia suele usar en niño de entre 7-8 años. Son aparatos normalmente fabricados con materiales aclíricos, aunque también parte de ellos están formados por metal, como lo ganchos que hacen posible la sujeción de estos en los molares. Esta aparatología suele usarse por las noches, o durante determinados periodos de tiempo diarios. Hay que aclara que cuanto mayor sea el tiempo de uso, antes se corregirá el problema que estamos tratando. La ventaja de este tipo de aparatología es que se pueden quitar para comer y para lavarlos por lo que facilita la higiene bucal.
Invisalign: es lo último en ortodoncia, lo más novedoso y de lo que todo el mundo ahora habla cuando está interesado en la ortodoncia, sobre todo personas adultas. Este tipo de ortodoncia la componen fundas, denominadas férulas. Dichas férulas están fabricadas con materiales como silicona u otros similares al plástico, los cuales que permiten que apena se aprecien cuando están colocados es la boca del paciente. Cada férula irá diseñada y personalizada minuciosamente mediante un escáner. Estas imágenes serán procesadas por un sistema informático 3D, que además de diseñarnos las férulas superior e inferior, nos permitirá realizar una simulación de los cambios que se van a realizar en nuestra boca y como quedará finalmente.